🇨🇩 La República Democrática del Congo, también conocida popularmente como Congo Democrático, Congo-Kinsasa o Congo del Este, (y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997) es uno de los cincuenta y cuatro (54) países que forman el continente africano. Su capital es Kinsasa. Situado en la región ecuatorial de África, limita con la República Centroafricana y Sudán del Sur al norte, Uganda, Ruanda, Burundi, y Tanzania al este, Zambia y Angola al sur, y la República del Congo al oeste. La República Democrática del Congo, es el país oficialmente francófono más poblado del mundo, con 102 262 810 de congoleños/ as.
~~~~~~~~~~~~~~~
Desde finales de la década de 1920, varios tripulantes de la marina mercante de Cuba, gestionaron viajes al continente africano, para regresar nuestras raíces culturales a lo que llamaban, "la tierra natal de nuestros antepasados". El sentimiento de añoranza les movía, y de manera especial, el deseo incontrolable por abrazar el tan mencionado territorio congoleño. Con gran entusiasmo promovieron los novedosos equipos de reproducción de discos en reproducción mecánica, al tiempo que difundían la música cubana en el orbe, cumpliendo así la continuidad de un discreto proyecto iniciado por generaciones anteriores, para consolidar la SOBERANÍA CULTURAL DE TODOS LOS CUBANOS. Apoyados por empresarios de las industrias del café, el tabaco, el ron y el azúcar, entre las cargas incluían barriles con discos y tocadiscos, para los debían dedicar jornadas de enseñanzas a los nativos de cuantos puertos llegaban, escogiendo la zona portuaria de Matadi como "discreto" punto de encuentro "congocubano", para operaciones que se prolongarían durante décadas, armonizando situaciones, que en ocasiones eran complejas, pero siempre fue posible lograr objetivos, gracias a la sana complicidad de buenos amigos, de los que años después tuvimos a sus descendientes en nuestra isla.
Con sus exitosas gestiones desde aquel "Congo Belga", seguido por importantes territorios del ÁfricaOccidental, nuestros marinos y activistas aseguraron lo que hoy constituye una indestructible y entrañable amistad entre cubanos y africanos, que ha trascendido a todo el continente hasta nuestros días. Digno mencionar a los colaboradores de la industria musical de EEUU y Europa, así como a otros marinos de Jamaica, Islas Caimán, San Martin, Islas Vírgenes/ EEUU, Guadalupe y Martinica.
~~~~~~~~~~~~~~~
Década 1920 📣 Tocadiscos mecánicos
ROSA QUÉ LINDA ERES, "Son" habanero/ 1916, de Carlos Godínez Facenda (dedicada acsubmadre),
por Sexteto Habanero Godínez, Primera grabación que se tiene registrada,
sello RCA VICTOR, La Habana/ 1918.
MUJERES QUE GOZAN, "Son" Habanero, de Carlos Godínez Facenda, por Sexteto Habanero Godínez
NENA, "Son" Habanero, por Eduardo Castellanos y Orquesta de la Cabaña Cubana (París, Francia)
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 1930 📣 Tocadiscos mecánicos
EL MANISERO, "Son" - pregón de Moisés Simons, por orquesta Havana Casino (voz Antonio Machín).
Primera venta millonaria de la música latina en el mundo. Traducido en varios idiomas, se escuchó en los cinco (5) continentes. Es la canción con más cantidad de versiones de la música cubana.
EL QUE SIEMBRA SU MAÍZ, "Son" cubano, de Miguel Matamoros, por Trío Matamoros
(primer récord de ventas de este famoso trío)
TRIBILÍN CANTORE, "Son" habanero, de Carlos Godínez, por Sexteto Habanero.
(disco con importante éxito de ventas en la décadan1930s).
SUAVECITO, "Son" habanero, de Ignacio Piñeiro, por Septeto Nacional Ignacio Piñero
(vídeo referencial, TVC/ 1978)
A MI CUBA, "Son" habanero, por Estudiantina Sonora Matancera
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 1940
📻 radio - 📣 Tocadiscos mecánicos - 📢 Tocadiscos eléctricos
Desde inicios de la década de 1940s, con la inauguración de Radio Congo Belga, los activistas y exponentes cubanos contaron con el apoyo de amigos belgas, a través de gestiones realizadas por influyentes empresarios cubanos de industrias que operanan desde Cuba, EEUU y Europa, especialmente, tabacaleros, astilleros y derivados de la caña (ron y azúcar).
MARÍA BELÉN CHACÓN, "Son" cubano, por Orquesta Lecuona Cuban Boys
NEGRO BEMBEN, por Chiquita Serrano
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 1950 📢 Tocadiscos eléctricos - 📻 radio - TV📺 - 📼
NO HAY COMO MI "SON", por orquesta Sensación,
voz de Abelardo Barroso, "el sonero mayor"
FLAT MAMBO, por Anselmo Sacasas y su Orquesta
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 1960 🎼Actuaciones en vivo🎵 📻 radio - TV📺 - 📼
Tabu Ley Rochereau (Bagata, República Democrática del Congo, 13 de Noviembre de 1940 - Bruselas, Bélgica, 30 de Noviembre de 2013) Ilustre cantautor de Rumba Congolesa, apodado "el Elvis africano" por el Los Angeles Times, compuso cerca de 3,000 canciones y produjo 250 álbumes. Al morir fue enterrado en el Cimetière Acropolic de la N'sele en Kinsasa, después de recibir una ceremonia oficial de duelo en el Palais du Peuple.
La segunda canción más versionada de la música cubana, después de EL.MANISERO.
■■■■■■■■■■
Le Grand Kallé
■■■■■■■■■■
Actuación en vivo de la orquesta Enrique Jorrín - creador del Cha cha chá
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 1970 📻 radio - TV📺 - 📼
SE TAMBALEA, de Enrique Bonne, por Pacho Alonso y sus Pachucos
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 1980 🎼Actuaciones en vivo🎵
Visita del Conjunto Sierra Maestra Fundado en La Habana, Octubre de 1976 por Movimiento de Aficionados Universitarios, conocido como Grupo de Soneros de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, entre los que se encontraban: Juan de Marcos González (líder del Buena Vista Social Club), Eduardo Himel, su actual director, Alejandro Suárez, Carlos González, Luis Bergaza, Ernesto Valle y la voz estelar de José Antonio Rodríguez. Es una de las agrupaciones más importantes de la música tradicional cubana, desde que se iniciaron en la escena con el respeto a una tradición que recordaba y homenajeaba a las formaciones de «SON» de los años 1920 y ’30, cuyos sonidos no pasan de moda, aunque renovados, pero sin cambiar la esencia sonera que tanto gusta a nuevas generaciones de consumidores de música y bailes cubanos. Han actuado en varios países: Alemania, Angola, Austria, Australia, Bélgica, Bulgaria, Burundi, Curazao, Congo Brazzaville , Congo Kinshasa, Dinamarca, España, Finlandia,Francia, Holanda, Islandia, Japón,Luxemburgo,Madagascar, Nicaragua, Seychelles, Suecia, Suiza, Tanzania y Zambia.
>>>>>>>>>>>>>>>
Década 2020
16 de Diciembre de 2021, la RUMBA CONGOLESA, con influencias del "SON" CUBANO, es declarada
COLECCIÓN CUBA EN FRANCIA >> SIGLO XX >> SIGLO XXI . ******************** ¡Página en construcción, por favor disculpe las molestias! ********** TRAYECTORIA MUNDIAL DE ARTISTAS Y ESPECIALISTAS DE LA MÚSICA CUBANA ( 162 países, desde 1840 ). ÁFRICA AMÉRICA ASIA EUROPA OCEANÍA ._ >>> TODAS LAS COLECCIONES .
Comentarios
Publicar un comentario